martes, 5 de octubre de 2010
Historia de Nuestra Película "EL GUIÓN" (Parte II)
Muchas personas han pensado que la película se originó debido a lo acontecido durante el 2010 en toda latinoamérica, primero en Haití y luego en Chile. Han habido otros terremotos tras esos dos fuertes en México, Estados Unidos, etc.., sin embargo el guión lo inicié a escribir mucho antes que todo eso ocurriera.
El guión cuenta una historia de ficción, pero que a mi parecer no está lejos de suceder. Consultando con personas conocedoras en el tema geológico, el planteamiento de nuestra historia en la película es correcto, aunque el panorama podría tornarse poco alentador.
La Película algunos la han catalogado como apocalíptica, al estilo de "El día después de mañana" y "2012". Y creo que es correcto, porque en los últimos meses hemos estado viendo acontecimientos climáticos muy intensos, que va desde erupciones volcánicas, deslaves, inundaciones muy fuertes y hay demasiados afectados y muertos a raíz de estos fenómenos. La Película explora varios ambientes, entre ellos, mencionamos lo que la Biblia viene mencionando desde hace casi 2000 años sobre los acontecimientos antes del fin. Quiero mostrarles un recorte que salió en el matutino "Prensa Libre" del 21 de diciembre del año 2009.
TESTIMONIOS DE 1976
La película también se basa en una investigación que realizamos con una cantidad indefinida de personas que vivieron en carne propia el terremoto de 1976 y las representamos en algunas escenas de nuestra producción.
UNA HISTORIA PARA VIVIRLA
Se han puesto a pensar cómo sería sufrir un terremoto de 8 Grados en la escala de Richter en Guatemala o el país de donde eres?
Nuestros personajes viven la experiencia de un enjambre de sismos que vienen sacudiendo al país, activando los volcanes más amenazadores y las fallas geológicas más potentes. En su intento por querer entender a la naturaleza, el horror los sorprende, un terremoto de magnitud 8 Grados.
A pesar de cualquier esfuerzo que nosotros hagamos, solamente podremos minimizar las consecuencias de un desastre natural como éste.
(Seguiremos más adelante en una tercera parte)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario