En cierta ocasión, mi amigo Javier Cárcamo, Maestro de la plástica, escritor y actor me preguntaba sobre mi insistencia en realizar la película sobre un terremoto y yo simplemente le contesté: "No sé por qué"; y es que cuando uno tiene grandes anhelos y deseos en el corazón, si uno se propone a alcanzarlos, se estará más cerca de poderlos materializar aunque no se vea tan claro el panorama, una vez sepas a dónde quieres llegar, ten por seguro que lo harás.
Era finales del año 2007 y mi deseo era atreverme a hacer algo que poco se hace, en este caso incursionar en el cine. Comenzamos con un cortometraje que fue ganador de un segundo lugar en el desafío de Un Minuto, en el 100plusfilmfest en Estados Unidos, produjimos simultáneamente nuestra primera película llamada "En Sentido Opuesto" la que se estrenó a nivel nacional a través de la televisión guatemalteca en julio pasado y ahora, nuestra nueva entrega "8 Grados, Terremoto en Guatemala", un sueño hecho realidad.
¿Qué me motivó a realizar esta película?
Desde el 2006 he sentido una necesidad por conocer el tema más a fondo (sobre terremotos y sismos), aunque sea de forma general, pues creo que en nuestro país aún no estamos preparados para enfrentar una crisis de este tipo. Ya pudimos observar con la Tormenta Agatha y la erupción del volcán Pacaya que somos suceptibles a las manifestaciones naturales, es por ello que creo muy importante que las personas se recuerden que en Guatemala suele temblar.
¿Visiones de un terremoto?
Algunos amigos y conocidos me preguntan si yo sé que va a haber un terremoto en nuestro país, a lo que yo les respondo que no, no se; sin embargo las fuentes estadísticas nos dicen que en Guatemala hay un ciclo de destrucción, cuando las placas tectónicas se mueven, ese intervalo de años se coloca entre 30, 50 y 100 años de espaciamiento y el último acontecimiento de grande magnitud se sucitó hace ya 34 años, por lo tanto, ya estamos entrando a la nueva fase de movimientos fuertes.
La película nos mete en una trama de suspenso, ante la posibilidad de una serie de acontecimientos sísmicos de gran magnitud, ¿estás preparado para ello?
No hay comentarios:
Publicar un comentario